Abuso de sustancias adictivas
Abuso de Sustancias Adictivas
¿Qué son las sustancias adictivas?
Son principios activos que se usan sin fines terapéuticos y de forma autoadministrada. Estas sustancias al ser introducidas en el organismo actúan a nivel del Sistema Nervioso Central, de manera que se manifiestan como cambios en la conducta, estado de ánimo o percepción. De esto modo, las personas que consumen este tipo de sustancias pueden generar dependencias psicológicas y físicas.
Las sustancias adictivas más usadas a nivel global son el alcohol, cigarrillo, heroína, cocaína, marihuana y barbitúricos. En relación, estas sustancias también son consideradas como las más adictivas, de manera que, aquellos que las usan generan rápidamente una dependencia que desencadenará un abuso de las mismas.
¿Cómo identificar a un drogadicto o alcohólico?
La mayoría de los signos son emocionales y sociales; tales como el mal humor, excitación, ira, hostilidad, depresión, mentir y robar constantemente, negarse a reconocer los efectos nocivos de las drogar, evitar a viejos amigos o a personas que podrían plantearles cara a cara la cuestión de las modificaciones de comportamiento, guardar secreto sobre las llamadas telefónicas, pérdida de motivación y falta de interés en la vida cotidiana.
Por otro lado, los signos físicos pueden ser; somnolencia, temblor, ojos enrojecidos, pupilas dilatadas, falta de interés en la higiene personal y aspecto descuidado, arrastrar las palabras, pérdida o aumento del apetito, movimientos descoordinados, ojeras, horarios de dormir irregulares, frecuentes resfriados y tos, pérdida de peso.
Los adictos pueden sufrir varios ataques: video
¿Qué es la abstinencia?
¿Qué es la abstinencia?
Es la prohibición de tomar alimentos, bebidas o sustancias. En una persona adicta, la abstinencia se produce como una reacción del cuerpo cuando una persona deja de consumir drogas o alcohol repentinamente. Este síndrome puede ocurrir si la persona ha estado consumiendo drogas o alcohol de forma regular. Se manifiesta como ataques de ansiedad o tensión.
Tratamiento
En una persona adicta, el tratamiento se basa en la rehabilitación, que consiste en un tratamiento de terapia conductual para evitar que vuelva a consumir drogas. Incluye los siguientes tratamientos:
- La terapia conductual cognitiva que enseña cómo reconocer y evitar situaciones que puedan conducirlo al consumo de drogas.
- La terapia familiar ayuda a usted y a su familia a examinar las características del consumo de drogas. Se sugieren estrategias para evitar el abuso futuro.
- La terapia motivacional utiliza un refuerzo positivo para prevenir el consumo de drogas.
Es importante que las personas que se encuentran en contacto con consumidores los alienten a superarse cada día, a participar en sus terapias y grupos de apoyo, con el fin de que la lucha en contra del abuso de sustancias adictivas continúe cada día y contribuya a formar parte del apoyo moral que requieren los adictos.
Bibliografía:
- https://www.paho.org/es/temas/abuso-sustancias
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-46877409
- https://www.sanjuancapestrano.com/adiccion/sintomas-efectos/
Comentarios